DONDE MANDA LA CUCHARA ANDINA
Si hay algo que nos une a los colombianos, además del acento cantado, las montañas y el chisme mañanero, es la comidita rica de la región Andina. Desde los fogones de Pasto, allá en el sur, hasta las cocinas de Bucaramanga y Cúcuta, por los lados de los santanderes, esta tierra está llena de sazón, de historias que se cuentan entre cucharadas y de platos que se heredan como si fueran tesoros.En la región andina la gastronomía no es solo llenar la barriga, es puro orgullo colombiano. Aquí se mezclan las manos indígenas, afro, campesinas y citadinas para preparar platos que lo dejan a uno diciendo “¡Uy, qué delicia, carajo!”.
¿Un frío bogotano? ¡Ajiaco con su crema, alcaparras y aguacate pa’ calentar el alma! ¿Un almuerzo paisa con hambre de verdad? ¡Una bandeja paisa con todo y chicharrón que cruje! ¿Una tarde en Pasto? ¡Masato con empanadas de añejo pa’ la conversa! Y si se va pa’ los santanderes, prepárese pa’ un mute con sabor a casa de la abuela.
Aquí no hay espacio pa’ la dieta: en la región andina se come bueno, sabroso y con historia. Porque cada bocado es como un pedacito de Colombia que le hace fiesta al paladar. Así que si quiere conocer esta tierra, empiece por lo más rico, su cocina.
Comentarios
Publicar un comentario