SANA, SANA... CON AGUITA DE ROMERO Y PENCA DE SABILA

Romero, la mata que no falla ni en el amor ni en el dolor

Si usted ha entrado alguna vez a una cocina

colombiana o a la casa de la abuela, seguro ha sentido ese olorcito fuerte, como mentolado, que le despeja hasta el pensamiento. Pues sí, esa es la Rosmarinus officinalis, pero aquí no nos complicamos: le decimos romero y punto, una mata sagrada que sirve pa’ todo.

Esta planta viene de bien lejos, del Mediterráneo, pero aquí en Colombia se adaptó como si fuera nativa, especialmente en climas templados como los de Cundinamarca, Boyacá o Antioquia. Se da en solares, materas, patios, y hasta en una botella colgada en la ventana. Donde haya cariño, crece el romero.

 
Pa’ la salud, sirve como antiinflamatorio, pa’ 
aliviar dolores musculares, el estrés y los cólicos.
 Pa’ el cabello, fortalece y da brillo.
 En la cocina, es el alma de muchas carnes, papas criollas y hasta panes caseros.
 Pa’ las malas energías, muchas lo queman en la casa o se dan un baño con su agüita pa’ limpiar el cuerpo y el espíritu.



¿Cómo se usa? Facilito:
Se puede hervir en agüita pa’ tomar como aromática, se macera con alcohol pa’ masajes o se hace en infusión pa’ baños relajantes. Y si quiere que le rinda más el champú, échele romero y verá cómo el pelo le brilla como espejo nuevo.




Así que ya sabe: si quiere algo que le ayude en el cuerpo, el ánimo y la cocina, el romero es ese amigo fiel que nunca falla. Aquí decimos que el que tiene romero a la mano, tiene medio botiquín natural en casa.


Comentarios